28 COSAS QUE VER Y HACER EN PEKÍN / BEIJING

¡Si estás pensando en visitar Pekín, has llegado al sitio correcto! Aquí te cuento 28 cosas que puedes ver y hacer en la capital china: desde lugares de interés como la Ciudad Prohibida o la Gran Muralla, hasta templos, calles con encanto, rincones curiosos y mucho más.

Una capital inmensa y llena de contrastes, donde la historia milenaria convive con rascacielos, plazas abarrotadas, templos silenciosos y vida en los callejones.

Te haré un resumen claro y útil de cada lugar para que puedas tomar nota sin agobios. Si necesitas más información, bien sea histórica, como y donde comprar las entradas, lugar exacto en el mapa…¡no te preocupes! Te dejaré los enlaces en cada lugar.

Si estás planeando una ruta más completa por el país, puedes echar un vistazo también a nuestra guía “Ruta por China en 23 días”.

Para que no te pierdas nada, he organizado este post en cuatro bloques: lugares de interés, templos, calles bonitas, barrios y zonas y por último mercados.

He añadido los nombres en chino a cada lugar que visitar, dado que te será muy útil a la hora de introducirlos en las aplicaciones de navegación China. Te lo explico todo en “Apps obligatorias si visitas China”

1. Lugares de interés en Pekín / Beijing

1.1. Ciudad Prohibida (紫禁城) (imprescindible)

| ⏰ Horario | 8:30 – 17:30 |
| 📍 Ubicación | Ver en mapa |
| 🎟️ Precio | Entrada general: 60 CNY (abril a octubre) / 40 CNY (noviembre a marzo)

Comenzamos con uno de los grandes puntos de interés y de visita obligada en Pekín, la Ciudad Prohibida. Es el antiguo palacio imperial de China, y uno de los ¡ complejos palaciegos más grandes y mejor conservados del mundo!

Ciudad prohibida

Fue construida entre 1406 y 1420 y estaba completamente cerrada al pueblo, y lo que sucedía en su interior se mantenía en absoluto secreto, de ahí su nombre. Tras la caída del último emperador, en 1925 se abrió al público como el Museo del Palacio, permitiendo a todos descubrir el corazón del poder imperial chino.

✅¿Quieres saber cómo comprar las entradas, que verás dentro y consejos para visitarla?  No te pierdas nuestra guía completa de la Ciudad Prohibida para organizar tu visita por libre

Si quieres una visita guiada por la Ciudad Prohibida para no perderte nada, te recomiendo este tour con guía en español: 🎯 Reserva tu visita guiada a la Ciudad Prohibida en español 🎯

1.2. Plaza Tiananmen (天安门广场)

| ⏰ Horario |  Abierta 24h (con controles de seguridad) |
| 📍 Ubicación | Ver en mapa | Justo al sur de la Ciudad Prohibida |
| 🎟️ Precio | Entrada gratuita, pero requiere reserva online y pasaporte |

Una de las plazas más grandes del mundo y el corazón simbólico y político de China. Por ella pasan miles de personas a diario y es uno de los lugares más vigilados y con más carga histórica del país.

Plaza Tiananmen – Creditos: Blue Earth Photo

 

La «Puerta de la Paz Celestial” fue construida en el siglo XV y ampliada en varias fases hasta la gran explanada actual. Desde aquí se proclamó la República Popular China en 1949, y también está relacionada con los trágicos acontecimientos del 4 de junio de 1989 (tema fuertemente censurado en China).

¿Sabías que caben en ella más de 30 campos de fútbol? Tiene 440.000 m² y puede albergar a más de un millón de personas al mismo tiempo. ¿Alucinante verdad?

🧡 Nuestra experiencia: A pesar de tener reserva, no pudimos entrar por un evento deportivo. Aun así, verla desde enfrente ya impresiona por su tamaño abrumador.

✅ ¿No sabes cómo reservar tu entrada, como llegar o qué se puede ver dentro? Echa un vistazo a la guía completa para visitar la Plaza de Tiananmen.

Si prefieres descubrir su historia de la mano de un guía experto en español —y además visitar la Ciudad Prohibida en el mismo recorrido— te recomiendo este tour guiado en español que lo incluye todo:🎯 Reserva aquí tu tour con guía en español 🎯

1.3. Muralla china (长城) (imprescindible)

| ⏰ Horario |  8:00 – 17:00 ( puede varíar según el tramo) |
| 📍 Ubicación | Tramo de Mutianyu – a 1h30 de Pekín | Ver en mapa |
| 🎟️ Precio | Entrada desde 40 CNY + teleférico o bus interno aparte |

Una de las siete maravillas del mundo moderno y sin duda una visita obligada si estás en Pekín.  La Gran Muralla China es una red de fortificaciones construidas a lo largo de siglos para proteger el imperio de las invasiones del norte.

Muralla China – Tramo Mutianyu

Su historia se remonta al siglo III a.C., aunque los tramos más famosos y mejor conservados pertenecen a la dinastía Ming (siglos XIV–XVII).

Con más de 21.000 km de longitud, ¡es difícil imaginar su escala! Se estima que más de 400.000 trabajadores murieron durante su construcción, muchos enterrados en la misma muralla. Y no, no se ve desde la Luna (es solo un mito), aunque sí desde la órbita baja de la Tierra.

Hay varios tramos que puedes visitar desde Pekín. Los más populares son:

  • Badaling (达岭): el más turístico y restaurado.
  • Mutianyu (慕田峪): menos masificado, buen acceso,  con teleférico y tobogán
  • Jinshanling (金山): ideal para senderismo y vistas épicas, menos accesible.

🧡 Nosotros elegimos Mutianyu por su equilibrio entre belleza, accesibilidad y menor afluencia. Además, permite hacer la excursión en medio día, ideal si quieres aprovechar el resto del día para seguir explorando. Si quieres saber nuestra ruta dia a dia por Pekín te lo dejamos en “Pekín en 6 días”.

✅ ¿Quieres saber cómo llegar a la muralla China, qué tramo elegir, cómo comprar las entradas o qué llevar? No te pierdas la guía completa para visitar la Gran Muralla China por libre.

Si prefieres una excursión organizada, con traslados y almuerzo buffet incluido, aquí te dejo la que elegimos nosotros: 🎯 Excursión a la Gran Muralla (Mutianyu) 🎯

1.4. Palacio de Verano (颐和园) (imprescindible)

| ⏰ Horario |  Abril–octubre: 6:30–18:00 · Nov–marzo: 7:00–17:00 |
| 📍 Ubicación | Noroeste de Pekín – a unos 15 km del centro | Ver en mapa |
| 🎟️ Precio | Entrada básica: 30 CNY · Entrada combinada: 60 CNY aprox. |

El Palacio de Verano es uno de los lugares más bonitos y recomendados de Pekín. Aunque nosotros no pudimos visitarlo (nos quedaba un poco lejos del itinerario que queríamos hacer), nos lo recomendaron muchísimo y lo tenemos claro para la próxima vez.

Palacio de Verano – Créditos: Photo by Yan Zhang

Un inmenso jardín imperial construido en el siglo XVIII para que los emperadores escaparan del calor de la Ciudad Prohibida.

Su diseño combina naturaleza y arquitectura: colinas, pabellones, templos, y el gran Lago Kunming, dominado por la Pagoda Blanca sobre la Colina de la Longevidad.

No te pierdas el Corredor Largo, una galería techada de más de 700 metros, decorada con miles de pinturas tradicionales.

Y si ves un barco de piedra, sí, es real: el famoso Barco de Mármol, símbolo del poder imperial… aunque no flota, claro.

Compra tu entrada online, y accede directamente a uno de los lugares más impresionantes de Pekín 🎯 Entradas para el palacio de verano 🎯

1.5. Torre del Tambor (鼓楼) y Torre de la Campana (钟楼)

| ⏰ Horario |  9:00 – 17:00 · Cerrado los lunes |
| 📍 Ubicación | Al norte de la Ciudad Prohibida | Ver en mapa |
| 🎟️ Precio | Entrada combinada: 30 CNY |

Estas dos torres gemelas fueron durante siglos el reloj oficial de la ciudad. Situadas una frente a la otra, en pleno corazón del Pekín tradicional, son una visita perfecta para combinar con un paseo por los hutongs de los alrededores.

Torre del Tambor

Estas dos torres marcaban el ritmo diario del Pekín imperial.

📍 La Torre del Tambor, construida en 1272 y reconstruida en 1420, anunciaba el fin del día con el sonido de 25 enormes tambores. Hoy solo se conserva uno original, pero puedes ver réplicas… ¡y disfrutar de un pequeño espectáculo tradicional si tienes suerte!

📍 Justo enfrente, la Torre de la Campana daba la bienvenida al nuevo día con una campana de bronce de más de 60 toneladas, cuyo sonido llegaba a kilómetros de distancia.

Nosotros visitamos solo la Torre del Tambor y nos encantó: las vistas desde arriba son preciosas y el mini show de tambores, aunque breve, le da un punto especial. Eso sí… ¡prepárate para subir unas escaleras muy empinadas!

Entre ambas torres hay una plaza súper animada, donde vimos desde gente cantando hasta espectáculos improvisados y juegos callejeros. Un lugar con mucha vida local.

✅ ¿Te apetece subir, ver las vistas y conocer su historia más a fondo? Aquí te dejo la guía completa para visitar las Torres del Tambor y la Campana.

Si te interesa un tour que combine la torres tambor y campana con los hutong esta es una interesante opción: 🎯Tour por la torre tambor y hutongs🎯

1.6. Colina del carbón (景山公园 / Jingshan Park)

| ⏰ Horario |  Abril–octubre: 6:00–21:00 · Noviembre–marzo: 6:30–20:00 |
| 📍 Ubicación | Al norte de la Ciudad Prohibida | Ver en mapa |
| 🎟️ Precio | Entrada: 2–5 CNY |

Situada justo al norte de la Ciudad Prohibida, la Colina del Carbón es famosa por ofrecer una de las mejores vistas panorámicas de Pekín, especialmente de la Ciudad Prohibida. Aunque nosotros decidimos visitar el Parque Beihai en su lugar, pero muchos viajeros la recomiendan y creo que vale la pena incluirla.

Colina Carbón – Créditos: Foto de Arvin Yuan

La colina es artificial y fue construida con la tierra extraída al excavar los fosos de la Ciudad Prohibida. Tiene unos 45 metros de altura y desde su cima, en el Pabellón de la Vista Imperial, puedes ver:

  • Toda la Ciudad Prohibida desde arriba (una de las vistas más icónicas de Pekín)
  • El skyline de la ciudad
  • Otros templos y zonas verdes

💡 La colina se llama así porque se decía que debajo de ella había reservas de carbón para emergencias imperiales. También tiene una historia oscura: el último emperador Ming se ahorcó en un árbol en esta colina cuando Pekín fue tomada por los manchúes en 1644.

✅ Reserva tu entrada al Parque Jingshan online y accede a uno de los miradores más bonitos de Pekín: 🎯Compra aquí tus entradas para la Colina del Carbón🎯

1.7. Parque Beihai (北海公园)

| ⏰ Horario | Abril–octubre: 6:30–21:00 · Noviembre–marzo: 6:30–20:00 |
| 📍 Ubicación | Al oeste de la Ciudad Prohibida | Ver en mapa |
| 🎟️ Precio | Entrada básica: 10 CNY (verano) / 5 CNY (invierno) · Entrada completa: 20 CNY aprox. |

El Parque Beihai es uno de los parques imperiales más antiguos y mejor conservados de China. Nosotros elegimos visitarlo en lugar de la Colina del Carbón, ¡y la verdad es que no nos arrepentimos! Es un lugar tranquilo, lleno de rincones bonitos, naturaleza, templos y vistas preciosas.

Parque Beihai

El parque gira en torno al Lago Beihai, con un islote central coronado por la famosa Pagoda Blanca, uno de sus grandes símbolos.

A lo largo del recorrido encontrarás jardines imperiales, templos budistas y pabellones, así como senderos tranquilos ideales para caminar, relajarte o simplemente sentarte a observar la vida local.

Si el tiempo acompaña, puedes alquilar una barquita y disfrutar del paisaje desde el agua.

La Pagoda Blanca (白塔), construida en el siglo XVII, fue diseñada para honrar al Dalai Lama tras su visita a Pekín. Tiene una altura de 35 metros y está construida en piedra blanca sobre una base de ladrillo.

✅ La entrada cuesta unos 20 yuanes en taquilla, pero si prefieres llevarlo todo atado, puedes reservarla online aquí: 🎯Compra aquí tu entrada al Parque Beihai🎯

1.8. Universal Beijing Resort (北京环球度假区)

| ⏰ Horario | 9:00 – 21:00 (varía según temporada y día) |
| 📍 Ubicación | Al este de Pekín | Ver en mapa |
| 🎟️ Precio | Entrada desde 418 CNY (depende día y mes) · Pase exprés aparte |

Si buscas un día diferente en tu viaje por Pekín, lleno de atracciones, películas y emoción, Universal Beijing Resort es tu sitio. Es el primer parque de Universal Studios en China continental y uno de los más grandes del mundo. Ideal tanto para fans del cine como para quienes viajan en familia o simplemente quieren un descanso del Pekín tradicional.

Universal Beijng Resort

Universal Studios Pekín está dividido en 5 grandes zonas temáticas, con escenarios muy logrados y atracciones espectaculares:

  • 🧙‍♂️ Harry Potter
  • 🦖 Jurassic World – Isla Nublar
  • 🐼 Kung Fu Panda  
  • 🚗 Transformers
  • 🧟 Minion Land

A parte tiene otras dos zonas, algo más pequeñas, de Hollywood y WaterWorld.

Aquí encontrarás atracciones, espectáculos, tiendas, restaurantes temáticos y decenas de rincones espectaculares. Este parque abrió en septiembre de 2021, y muchas atracciones son exclusivas, como la montaña rusa de Transformers o toda la zona de Kung Fu Panda, que solo existe en Pekín.

El parque está muy bien conectado por metro y puedes llegar fácilmente desde el centro en menos de 1h.

✅ ¿Quieres saber cómo llegar, cuánto cuesta, cómo evitar las colas o qué atracciones son las más populares? Aquí tienes la guía completa para visitar Universal Beijing Resort.

Si no quieres volverte loc@ comprando las entradas a través de una app en inglés —aunque personalmente te recomiendo hacerlo por esa vía, como hicimos nosotros—, también puedes adquirirlas fácilmente en español desde aquí: 🎯Compra aquí tus entradas para Universal Beijing Resort 🎯

1.9. Zoológico de Beijín (北京动物园)

| ⏰ Horario | Abril–octubre: 7:30–18:00 · Noviembre–marzo: 7:30–17:00 |
| 📍 Ubicación | Ver en mapa |
| 🎟️ Precio | Entrada general: 15 CNY · Con acceso a pandas: 20 CNY aprox. |

El Zoológico de Pekín es uno de los más antiguos de China y uno de los pocos lugares donde puedes ver pandas gigantes en la capital. Si viajas con niños o simplemente te hace ilusión ver a estos animales emblemáticos, puede ser una buena visita para combinar con un plan más relajado durante tu ruta por la ciudad.

Zoológico Beijing – Créditos:素君

El zoológico alberga más de 5.000 animales de 450 especies diferentes, tanto de China como del resto del mundo. Las estrellas absolutas son, sin duda, los pandas gigantes, aunque también verás tigres, elefantes asiáticos, osos, leones, jirafas, cebras y reptiles.

El zoo fue fundado en 1906, durante la dinastía Qing, y comenzó con solo unos pocos animales donados. Hoy en día, su pabellón de pandas es uno de los más visitados del país.

Aunque tenemos una especie de amor-odio con los zoológicos, teníamos apuntado en nuestra lista poder visitarlo. Al final, por falta de tiempo (como siempre), no pudimos ir. Nos hacía ilusión, sobre todo porque en nuestra ruta por China no incluimos Chengdú, y este era el único sitio cercano donde ver a los osos pandas.

✅ Puedes comprar tus entradas para el zoo de Beijing aquí : 🎯 Comprar entradas zoologico de Beijing🎯

2. Templos

2.1. Templo de los lamas (雍和宫 / Yonghegong)

| ⏰ Horario | 9:00 – 16:30 |
| 📍 Ubicación | Distrito de Dongcheng | Ver en mapa |
| 🎟️ Precio | 25 CNY |

El Templo de los Lamas, también conocido como Yonghe Gong, es el templo budista tibetano más grande e importante de Pekín y el más importante que existe fuera del Tíbet.

Templo de  los Lamas

Sorprende por su mezcla de colores, aromas a incienso y ese ambiente espiritual tan especial que lo envuelve.

Antiguamente fue residencia imperial, y su arquitectura mezcla estilos tibetano, mongol y han. Su joya más preciada: una imponente estatua del Buda Maitreya de 18 metros, tallada en una sola pieza de sándalo. ¡Está en el Récord Guinness!

¡A nosotros fue el templo que más nos gustó en Pekín! El ambiente es muy especial: el olor, monjes rezando, fieles encendiendo varillas de incienso y un silencio que impone. La arquitectura es impresionante, y hay rincones a lo largo del templo preciosos y muy fotogénicos. Lo incluiría sin duda como uno de los imprescindibles que ver en Beijing.

✅ ¿Quieres saber qué ver dentro, el orden del recorrido o qué debes respetar en la visita? Aquí te dejo la guía completa para visitar el Templo Lama por libre.

Podéis adquirir las entradas en taquilla, opción que nosotros recomendamos,  o puedes comprarlas online desde aquí si quieres llevarlo ¡todo organizado!: 🎯 Compra aquí tus entradas para el Templo de los Lamas 🎯

2.2. Templo del cielo (天坛 / Tiantan)

| ⏰ Horario | Parque: 6:00 – 22:00 · Templos: 8:00 – 17:00 |
| 📍 Ubicación | Distrito de Dongcheng, al sur del centro | Ver en mapa |
| 🎟️ Precio | Entrada básica: 15 CNY · Entrada completa: 34 CNY |

El Templo del Cielo es uno de los complejos religiosos más impresionantes de Pekín. Fue construido en el siglo XV para que los emperadores de las dinastías Ming y Qing pudieran rezar al cielo por buenas cosechas. Su arquitectura circular simboliza la unión entre el cielo y la tierra.

Templo del Cielo – Créditos: songkai0620

Su edificio más emblemático es el Salón de la Oración por la Buena Cosecha, con su techo azul y sin un solo clavo. También destacan el Altar Circular y la Bóveda Imperial del Cielo, llenos de simbolismo y precisión.

Lo que más nos gustó no fue solo su arquitectura, sino el ambiente del parque: mayores haciendo tai chi, otros tocando música, ardillas correteando entre árboles… y lo más inesperado: ¡un mercado matrimonial! Padres compartiendo perfiles de sus hijos para encontrarles pareja. Fue uno de los momentos más curiosos del viaje.

👉 Te lo contamos con más detalle en este post: Curiosidades de Pekín que no salen en las guías

👉 ¿Quieres saber cómo organizar la visita? Aquí tienes la guía completa para visitar el Templo del Cielo por libre.

2.3. Templo de Confucio (孔庙 / Kongmiao)

| ⏰ Horario | 9:00 – 17:00 · Última entrada: 16:30 |
| 📍 Ubicación  | Ver en mapa |
| 🎟️ Precio | Entrada combinada con el Colegio Imperial: 30 CNY |

El Templo de Confucio en Beijing es el segundo más grande de China dedicado al famoso pensador. Está situado muy cerca del templo de los lamas, en una zona muy tranquila y con mucha historia, donde también se encuentra el Colegio Imperial, antigua institución educativa de la época imperial.

Templo Confucio – Foto de anapaulahrm, bajo licencia CC BY-SA 2.0.

Aunque es un lugar interesante para los amantes de la filosofía china y la historia, sinceramente, no lo visitamos porque no fue de los sitios que más nos llamaron la atención al leer las guías. Preferimos dedicar ese rato a seguir descubriendo hutongs cercanos y disfrutar de la vida local.

Aun así, si te interesa la figura de Confucio, su pensamiento o simplemente buscas un lugar más tranquilo y menos concurrido que otros templos famosos, puede ser una visita diferente.

Puedes comprar tus entradas online aquí: 🎯 Entradas para el Templo de Confucio🎯

3. Calles bonitas, barrios y zonas

3.1. Hutongs (胡同)

Son los callejones tradicionales de Pekín, formados por casas bajas con patios interiores, conocidos como siheyuan. Estos barrios reflejan la vida cotidiana del Pekín antiguo y conservan el ambiente local, lejos del ruido de la ciudad moderna. Pasear por ellos es una forma única de descubrir la historia, la cultura y la esencia más auténtica de la capital china.

Como consejo, si quieres ver los hutongs auténticos, donde realmente hacen la vida diaria los locales, sin turistas, ni tiendas…¡Piérdete! Aún siguen quedando muchos y es una de las cosas que más nos gustó y a la vez impactó de la capital China. Si te interesa recorrerlos en un tour, es dejamos este Free tour por los Hutongs de Pekín. Si buscais un tour en español, os recomendamos este tour privado que combina  la plaza Tiananmen, Ciudad Prohibida y Hutongs.

A. Hutong Nanluoguxiang (南锣鼓巷)

| ⏰ Horario | Calle abierta 24h · Tiendas y cafés: 10:00 – 21:00 aprox. |
| 📍 Ubicación | cerca de la Torre del Tambor | Ver en mapa |

 

Nanluoguxiang es probablemente el hutong más famoso de Pekín, y también uno de los más animados. Aunque es turístico, merece la pena recorrerlo por su mezcla de tradición y modernidad: casas bajas con puertas rojas, farolillos colgados, tiendas de todo tipo y un ambiente muy vivo tanto de día como de noche.

Hutong Nanluoguxiang

Nosotros lo visitamos a media tarde, y la calle estaba llena de gente. Vimos todo tipo de tiendas y restaurantes, desde puestecitos de comida callejera, hasta tiendas de camisetas raras, objetos vintage, suvenires, snacks dulces, vamos ¡todo lo que te puedas imaginar! Ideal para pasear, picar algo o simplemente observar el ambiente.

Eso sí: si esperas un hutong tradicional y tranquilo… este no lo es. Es más una calle comercial en un entorno de hutong, pero tiene mucho vida y merece la pena visitarlo.

Aunque hoy es un lugar muy visitado, Nanluoguxiang tiene más de 700 años de historia y fue una zona residencial noble durante la dinastía Yuan. Algunas casas aún conservan puertas tradicionales con los típicos leones de piedra a la entrada.

B. Yandai Xie Jie (烟袋斜街)

| 📍 Ubicación | Ver en mapa | Junto a la Torre del Tambor y el lago Houhai |

Yandai Xie Jie, que significa literalmente “calle diagonal de la bolsa de tabaco”, es uno de los hutongs más antiguos y con más encanto de Pekín. ¡Lo recomendamos 100×100!

Hutong Yandai Xie Jie

¡A nosotros nos fascinó! A diferencia de Nanluoguxiang, esta calle es más corta, más tradicional y algo más tranquila, aunque también está llena de tiendas y sitios donde comer (de esos con fotos en la carta que, para qué negarlo, tanto nos gustan 😄).

Aquí encontrarás comercios de artesanía, teterías, tiendas de incienso, caligrafía y souvenirs clásicos chinos. Pasear por ella es un plan perfecto si quieres ver una parte de la ciudad que todavía conserva su estética antigua.

Nosotros la recorrimos justo antes de visitar la Torre del Tambor, ya que está al lado. Es un lugar ideal para hacer fotos bonitas y curiosear tiendas distintas, y también para enlazar con un paseo por los lagos de Houhai (donde encontramos el cat café).

En este hutong fue donde probamos el famoso “caldo milenario, aunque, por supuesto, sin tener ni idea de lo que era. Vimos un caldero enorme, el olor no nos pareció mal (el hambre también apretaba), así que nos lanzamos.

No tardamos mucho en darnos cuenta de que no nos gusto nada de nada. 😅

Resulto ser una mezcla de varios tipos de tofu, cocidos en un caldo que nunca se apaga. Si, si…, ¡nunca se apaga! Lo mantienen a fuego lento las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Cada día le van añadiendo un poco más de líquido, y encima le echan los “toppings” del día. ¿Alucinante, verdad?

👉 Si quieres descubrir más platos curiosos (y dónde probarlos), no te pierdas la guía de qué comer en Pekín y dónde hacerlo.

C. Jingtu Hutong (净土胡同)

| 📍 Ubicación | Ver en mapa |

Jingtu Hutong fue uno de esos descubrimientos inesperados durante nuestro paseo por Pekín. Queríamos ir hacia Nanluoguxiang desde el Templo de Confucio, pero nos confundimos de camino y terminamos en este hutong nada turístico, y la sorpresa fue total: casas tradicionales, tranquilidad absoluta y una sensación de estar en el Pekín más auténtico.

Jingtu Hutong

Calles estrechas, casi vacías, con puertas antiguas, ropa tendida, y vecinos haciendo su vida diaria. Nada de tiendas, ni puestos, ni turistas. Solo vida local, en estado puro. Fue una experiencia sencilla, pero muy especial.

A veces lo mejor de un viaje es perderse sin querer y descubrir rincones que no salen en las guías. Jingtu Hutong no tiene monumentos ni bares bonitos, pero te transporta al Pekín real, sin filtros.

Si te apetece salir de lo turístico, anímate a caminar sin mapa por esta zona. Es una zona llena de Hutongs tradicionales. No es para comprar ni para comer, pero si puedes hacer fotos espectaculares, mirar con calma y disfrutar del momento.

D. Dashizuo Hutong (大石作胡同)

| 📍 Ubicación | Ver en mapa |

Dashizuo Hutong fue otro de esos descubrimientos inesperados que nos regaló el viaje. Íbamos buscando el camino más corto para ir desde la salida de la Ciudad Prohibida hasta el parque Beihai, y nos topamos con este pequeño pero precioso hutong. Y una vez más, nos sorprendió muchísimo.

Hutong Dashizuo

Un ambiente tranquilo, auténtico, sin turistas ni tiendas de recuerdos. Calles silenciosas, viviendas bajas, motos aparcadas, y personas mayores sentadas en las puertas hablando o descansando.

Aunque no hay “nada que ver” en el sentido turístico, lo que se siente al caminar por los hutongs no lo dan los monumentos. Fue uno de esos momentos en los que simplemente disfrutas de observar, caminar y sentir cómo es el Pekín real, el que no sale en Instagram.

3.2. Calle Qianmen (前门大街)

| 📍 Ubicación | Ver en mapa | Justo al sur de la Plaza Tiananmen |

La Calle Qianmen es una de las calles más históricas y emblemáticas de Pekín. Durante siglos fue una vía comercial clave, y hoy en día ha sido renovada como zona peatonal, con tranvía antiguo incluido, fachadas restauradas al estilo tradicional y una mezcla curiosa de tiendas modernas y locales centenarios.

Calle Qianmen

La calle Qianmen formaba parte del eje imperial de Pekín y era el camino que recorría el emperador desde la Ciudad Prohibida hacia el Templo del Cielo para realizar sacrificios. Antiguamente, solo el emperador podía circular por el centro de esta vía, y el pueblo debía apartarse o arrodillarse a su paso.

Pasear por aquí es como ver dos Pekines al mismo tiempo: por un lado, las marcas internacionales como Starbucks o Zara en edificios clásicos; y por otro, restaurantes con más de 100 años de historia como Quanjude, famoso por su pato laqueado.

Aunque algunos la consideran demasiado turística, a nosotros nos pareció que merece totalmente la pena. Y lo mejor es que las calles perpendiculares a Qianmen están aún más animadas, con mercados, tienditas, puestos de comida y un ambiente local que nos encantó.
👉 Te contamos más sobre ellas un poco más abajo.

Nosotros nos acercamos sobre el mediodía y el ambiente era muy animado. Dimos un paseo mirando las tiendas (que hay un muchísimas) y buscando un lugar donde comer el famoso pato en Pekín. Al final nos decantamos por el Siji Minfu. Te lo contamos todo en nuestra guía de qué comer en Pekín y dónde hacerlo.

3.3. Calle dashilan (大栅栏)

| 📍 Ubicación | Ver en mapa | Perpendicular a Qianmen Street |

Dashilan street es una de las calles comerciales más antiguas y con más carácter de Pekín. Aunque se encuentra justo al lado de la turística Qianmen, tiene una personalidad propia: más caótica, más viva y con un ambiente local que te atrapa desde el primer momento.

Dashilan Street

Nosotros llegamos a ella caminando desde Qianmen, sin saber muy bien qué esperar, y nos encontramos con una calle llena de tiendas tradicionales, mercados, gente por todas partes, y un montón de rincones curiosos.

Aquí lo moderno y lo antiguo conviven en armonía: hay tiendas históricas que llevan más de 100 años abiertas junto a locales de snacks callejeros o tiendas de imitaciones. Caótica, sí… pero con mucho encanto.

3.4. Calle wangfujing (王府井大街)

| 📍 Ubicación | Ver en mapa |

Es una de las calles comerciales más famosas de Pekín. Aquí encontrarás centros comerciales modernos, librerías gigantes, tiendas de marcas internacionales como Zara, Apple, Samsung entre otras y mucha vida tanto de día como de noche.

Calle Wangfujing

Nosotros la recorrimos al final del día y el ambiente era muy animado. Aunque no íbamos con intención de comprar nada, acabamos curioseando entre escaparates, mercados y probando algún que otro snack callejero. Eso sí, el famoso mercado de los pinchos raros (donde se vendían insectos y otros alimentos “curiosos”) ya no existe: lo cerraron y no ha vuelto a abrir desde la pandemia.

Aun así, Wangfujing sigue siendo ideal si quieres ver el lado más moderno y urbano de Pekín, cenar por la zona, tomar algo y sentir el ritmo de la ciudad.

Ah! Y no te puedes perder pantalla enorme en la fachada de un edificio, con animaciones 3D tan realistas que parecen salirse de la pantalla. En serio, ¡es brutal!

3.5. Gulou East Street (鼓楼东大街)

| 📍 Ubicación | Ver en mapa | Junto a la Torre del Tambor |

También llamada Gulou Dongdajie es una de esas calles que conectan varios mundos en Pekín. Cruza una parte del casco antiguo entre la Torre del Tambor (Gulou) y varias zonas de hutongs, y aunque no suele aparecer como un «imprescindible», nos encantó recorrerla por su ambiente auténtico y su mezcla de tradición y modernidad.

Gulou East Street

Nosotros caminamos por esta calle sin buscar nada concreto y nos sorprendió: tiendas de todo tipo, cafeterías, bares escondidos, muchos lugares donde comer algo, talleres de cerámica y un ambiente lleno de vida local, bicis, arte, y rincones curiosos.

Si vienes desde la Torre del Tambor, es perfecta para seguir explorando la zona y acabar en el hutong Nanlouguxiang.

3.6. Callejón Gulouyuan (鼓楼苑胡同)

| 📍 Ubicación | Ver en mapa |

Gulouyuan Hutong no aparece en la mayoría de guías, pero para nosotros fue uno de esos descubrimientos que solo haces caminando sin rumbo. Caminabamos por Gulou East Street y en un girar de cabeza nos encontramos con este callejón estrecho, lleno de tiendas, lugares para comer y buen ambiente.

Callejón Gulouyuan 

Tiene varios niveles, dado que en la primera planta de los edificios también hay tiendas que puedes recorrer a través de un pasillo al aire libre, como si de un balcón se tratara. También puedes subir a las azoteas de los edificios y tener unas vistas magnificas de la torre tambor y de las Hutongs de alrededor. Nosotros subimos al atardecer, y eso es un punto extra. ¡Te lo aseguro!

Desde degustar los famosos Dorayaki de Doraemon, juegos y artículos de Pokémon, figuras manga y Marvel, tiendas de todo tipo, comida callejera y varios restaurantes es un pequeño resumen de las diferentes opciones de ocio que encontraras en este callejón poco conocido.

3.7. Calle liulichang (琉璃厂)

| 📍 Ubicación | Ver en mapa |

Liulichang es una de las calles más culturales y tradicionales de Pekín. Es conocida por ser el corazón de la caligrafía, la pintura china y los libros antiguos, y aunque hoy está muy renovada, aún conserva ese aire de galería artística al aire libre.

Calle Liulichang

Aquí encontrarás tiendas de pinceles, tinta, grabados, antigüedades, rollos de pintura tradicional, y muchas cosas que parecen salidas de una película. El ambiente es tranquilo, sin apenas turistas, y los edificios tienen fachadas restauradas al estilo clásico, con detalles muy cuidados.

Nosotros decidimos visitarla, pero creo que llegamos tarde. La mayoría de las tiendas estaban cerradas y apenas había gente por la zona. Pero aun así fue un agradable paseo y para llegar a ella atravesamos zonas poco turísticas donde la gente local hace la vida del día a día y ya sabéis que eso ¡nos encanta!

3.8. Zona de Qianhai (前海)

| 📍 Ubicación | Ver en mapa |

La zona de Qianhai, al norte de la Ciudad Prohibida, forma parte del conjunto de lagos de Houhai, y es una de las zonas más agradables para pasear, ver la vida local, tomar algo y desconectar del ajetreo de la ciudad.

Qianhai – Foto de Brostad en Flickr, bajo licencia CC BY 2.0

Nosotros lo visitamos mediodia, después de recorrer el hutong de Yandai Xie Jie, puesto que este desemboca aquí, en Qianhai. El sitio es precioso, con mucho ambiente y un montón de bares y restaurantes con terrazas mirando al agua.

Aquí se mezclan jóvenes locales, grupos de amigos, turistas y hasta músicos callejeros, sobre todo al anochecer. El ambiente es muy chill, pero con mucha vida.

A. Cat café (前海)

| 📍 Ubicación | Ver en mapa |

¡Esto si que fue todo un descubrimiento! Paseando por la zona de Qianhai nos encontramos con una cafetería llena de gatitos preciosos con los que puedes pasar un rato super agradable mientras tomas tu bebida favorita.

Cat Cafe – Qianhai

Ya el escaparate llamaba la atención: había 3 o 4 gatos tumbados en hamacas pegadas al cristal, tan relajados bajo el sol que parecían de peluche.
Obviamente, al ver eso no dudamos en entrar y tomar algo con los peludos.

La carta no era muy extensa, pero había té, café, cervezas y algo de picoteo. Lo justo para sentarte un rato y disfrutar del ambiente con tranquilidad.

Si te gustan los animales, y especialmente los gatitos… ¡esta cafetería es para ti! Apúntala bien en tu ruta por Pekín.

👉 Y si buscas más sitios curiosos donde comer o tomar algo en la ciudad, no te pierdas nuestra guía completa: Qué comer en Pekín y dónde hacerlo.

4. Mercados

4.1. Mercado de las perlas (红桥市场 / Hongqiao Market)

| ⏰ Horario | 9:30 – 19:00 |
| 📍 Ubicación | Ver en mapa | Justo frente al Templo del Cielo |
| 🎟️ Precio | Entrada libre |

También conocido como Hongqiao Market, es uno de los mercados más conocidos de Pekín, sobre todo para quienes quieren comprar recuerdos, perlas, ropa, electrónica o cualquier cosa que se pueda regatear.

Hongqiao Market – Foto de kawanet en Flickr, bajo licencia CC BY 2.0

Aunque su nombre viene de las perlas (y sí, hay muchas), en realidad es un edificio de varios pisos con puestos ¡de todo!. Hay que tener en cuenta que muchos productos son imitaciones, así que lo importante aquí es tener buen ojo y saber regatear (y mucho).

Nosotros leímos que el precio real de venta al público es el 10% del precio que te ofrecen. Y no te asustes, en muchas ocasiones ¡es verdad! Tampoco te asustes si se enfadan por que regateas mucho, es parte de su juego.

Nosotros adquirimos varios souvenirs en este mercado. No regateamos mucho puesto que era nuestra primera vez haciendo esto en china, y pensamos que los adquirimos a buen precio. Pues resulta que días mas tarde los vimos más baratos que lo que nosotros regateamos. A partir de aquí ya aprendimos jejeje.

Ah! Y otro dato a tener en cuenta es evitar grabar o sacar fotos en los mercados. No les suele hacer mucha gracia.

4.2. Mercado de la seda (秀水街)

| ⏰ Horario | 9:30 – 21:00 |
| 📍 Ubicación | Ver en mapa |
| 🎟️ Precio | Entrada libre |

El Mercado de la Seda, o Silk Market, es uno de los mercados más conocidos de Pekín, especialmente por los turistas que quieren hacer compras rápidas, regatear o llevarse recuerdos. A pesar de su nombre, no es solo de seda: hay puestos de ropa, calzado, bolsos, relojes, electrónica, joyería, maletas y mucho más.

Mercado de la Seda – Foto de philjames en Flickr, bajo licencia CC BY 2.0

Antes estaba al aire libre, pero debido a la fama que alcanzó (y a los problemas con productos falsificados), el gobierno lo trasladó a un centro comercial cerrado. Hoy en día, muchos vendedores hablan algo de español, inglés o incluso francés, por la gran afluencia de turistas extranjeros.

Este mercado se ha hecho famoso por dos cosas: La cantidad de productos “de marca” (imitaciones de mejor o peor calidad) y el regateo intenso. Aquí, si no regateas, pagas tres veces más de lo que deberías.

Nosotros por falta de tiempo decidimos visitar únicamente el mercado de las perlas. Pero si tienes tiempo y te gustan las compras ¡no te lo pierdas!

4.3. Mercado de Panjiayuan (潘家园市场)

| ⏰ Horario | Lunes a viernes: 8:30 – 18:00 · Fines de semana: 4:30 – 18:00 |
| 📍 Ubicación | Ver en mapa | Distrito de Chaoyang, al sureste del centro |
| 🎟️ Precio | Entrada libre |

El Mercado de Panjiayuan es el sitio perfecto si te gusta curiosear, buscar antigüedades, piezas raras o simplemente empaparte del lado más local y auténtico de Pekín. Es un mercado al aire libre y parcialmente cubierto, famoso por su ambiente bohemio, su variedad de objetos y el arte de regatear.

Panjiayuan market – Foto de Grace (usuario gleenyc) en Flickr, (modificada) bajo licencia CC BY 2.0

Es un mercado muy distinto al de la Seda o las Perlas. Aquí hay menos imitación y más artesanía, objetos curiosos y piezas antiguas (algunas auténticas, otras no tanto).

Mucha gente lo llama el “mercado de las pulgas de Pekín”, pero tiene una historia más profunda: en sus orígenes era un punto de encuentro para artistas, vendedores tibetanos y antigüedades traídas de toda China. Hoy sigue teniendo ese aire cultural y desordenado que lo hace especial.

Este mercado, como nos paso con el anterior, no tuvimos tiempo de visitarlo por falta de tiempo y estar algo alejado del centro. Pero si tenéis el tiempo suficiente, yo me lo apuntaría en la lista de cosas que ver en Beijing.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *