PEKÍN

LA CIUDAD PROHIBIDA - GUÍA COMPLETA

Si visitas Pekín, hay un lugar que no puede faltar en tu ruta: la Ciudad Prohibida.

Hoy en día, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los lugares más visitados del planeta.

Un complejo imperial enorme, lleno de historia y rincones impactantes. En este post te cuento todo: cómo visitarla, qué ver dentro, dónde comprar las entradas y todos los consejos que me habría gustado saber antes de ir.

ÍNDICE

1. UN POCO DE HISTORIA

2. CIUDAD PROHIBIDA POR DENTRO

3. HORARIOS DE VISITA

4. UBICACIÓN Y COMO LLEGAR

5. PRECIO

6. DONDE COMPRAR LAS ENTRADAS

6.1. Web Oficial

6.2. MiniProgramas WeChat

6.3. Plataformas Online

7. EXPERIENCIA Y CONSEJOS

1. Un poco de historia 🏯

La Ciudad Prohibida fue el palacio imperial de China durante casi 500 años, desde la dinastía Ming hasta el final de la dinastía Qing. Está situada en el centro de Pekín y fue la residencia de 24 emperadores chinos, además del centro político y ceremonial del país durante siglos.

Se llama “Prohibida” porque nadie podía entrar o salir sin el permiso del emperador. Literalmente, era un lugar cerrado al pueblo, reservado solo para la familia imperial, sus sirvientes y altos funcionarios.

Hoy es el complejo palaciego más grande del mundo, con más de 720.000 m² y alrededor de 9.000 habitaciones. Todo está construido con una precisión increíble, siguiendo el eje norte-sur y aplicando principios del feng shui. Por ejemplo, el número 9 (símbolo del emperador) se repite por todas partes, desde los escalones hasta las figuras de animales en los tejados.

Además, muchas de las estructuras fueron levantadas sin usar clavos, utilizando técnicas tradicionales de ensamblaje en madera que aún hoy resisten el paso del tiempo.

A la entrada de muchos salones verás leones de piedra imperiales: el macho sostiene una bola bajo la garra (el poder), y la hembra un cachorro (la protección de la familia). Todo tenía un sentido. Hasta las cocinas estaban colocadas lejos por miedo a incendios, y dentro se calentaban con braseros portátiles.

La Ciudad Prohibida está completamente rodeada por un foso de agua de 52 metros de ancho y más de 3.500 metros de largo, formando un rectángulo perfecto. Este foso no era solo decorativo: servía como sistema de defensa, impidiendo accesos no autorizados y protegiendo al emperador de posibles ataques.

Cuando se excavó el enorme foso que rodea la Ciudad Prohibida, toda esa tierra no se desperdició. Se utilizó para construir una colina artificial justo al norte del complejo: el Parque Jingshan (también conocido como “la Colina del Carbón”).

2. Ciudad Prohibida por dentro: todo lo que verás durante la visita 🏯

El recorrido más habitual se hace de sur a norte, desde la Puerta Meridian hasta el Jardín Imperial, cruzando patios, salones y pabellones impresionantes.

¿Qué ver dentro de la Ciudad Prohibida? Aquí te cuento lo más importante:

  • Puerta Meridian: entrada principal, imponente. Desde aquí verás todo el eje central.
  • Salón de la Suprema Armonía: el edificio más grande, donde se celebraban las ceremonias oficiales.
  • Salón de la Armonía Central: zona donde el emperador se preparaba antes de los rituales.
  • Salón de la Conservación de la Armonía: banquetes y exámenes imperiales.
  • Zona privada (palacios del emperador y la emperatriz): más íntima, con detalles decorativos únicos.
  • Jardín Imperial: al final del recorrido. Pabellones, árboles centenarios y mucha paz.
  • Museo del Palacio: salas con trajes, muebles, relojes, armas… Si te interesa, puedes reservar audioguía o tour (te lo dejo más abajo).

✅ Si quieres mucha mas información de lo que verás dentro y un plano detallado del recorrido con todos los pabellones, puedes consultarlo en la web oficial del Museo del Palacio. Está muy bien estructurada e incluso tiene un mapa interactivo donde explorar cada zona con detalle. Además, puedes indicar el tiempo que quieres dedicar a la visita y te sugiere un recorrido optimizado para no perderte nada.

3. Horarios de visita ⏰

  • Cerrado los lunes, excepto si es festivo nacional.
  • Del 1 de abril al 31 de octubre de 8:30h a 17:00h (Ultima entrada 16:00h)
  • Del 1 de noviembre al 31 de marzo de 8:30h a 16:30h (Ultima entrada 15:30h)

No importa en qué época vayas, te recomendamos ir a primera hora de la mañana para evitar colas, masificaciones dentro del recinto y disfrutar la experiencia con más tranquilidad.

✅ Nosotros la visitamos justo después de la Plaza de Tiananmen. Si quieres ver nuestra ruta completa, te la dejamos aquí 👉 Pekín en 3 días

4. Ubicación y cómo llegar 📍

La Ciudad Prohibida se encuentra en el pleno centro de Pekín. Puedes ver la ubicación exacta en Google Maps aquí.

🚆 La mejor forma de llegar es en metro 🚆

  • La estación más cercana es  Tian’anmen East (línea 1, roja)📍, justo frente de la entrada sur del complejo.
  • Sal por la salida A, que es la que te deja más cerca del acceso principal.

✅ Si tienes dudas sobre cómo moverte por la ciudad, te dejamos aquí nuestra guía completa para entender el metro, las apps y las mejores formas de transporte «Cómo moverse por Pekín» 

5. Precio 💵

  • Del 1 de abril al 31 de octubre – 60 yuanes/pp – (7.70€)
  • Del 1 de noviembre al 31 de marzo – 40 yuanes/pp – (5.10€)
  • Galería de los tesoros – 10 yuanes/pp – (1.30€)
  • Galería de los relojes – 10yuanes/pp – (1.30€)

6. ¿Dónde comprar las entradas? 🎟️

Es una de las dudas más comunes. Si ya tienes tu itinerario por Pekín cerrado, te recomiendo reservarlas cuanto antes, porque se agotan rapidísimo, sobre todo en temporada alta.

⚠️ Consejo importante ⚠️:
¡Lleva siempre el pasaporte encima!
En China lo necesitas para entrar a la mayoría de monumentos, comprar entradas online y hasta para registrarte en algunos hoteles. Sin él, no podrás acceder a sitios como la Ciudad Prohibida.

Aquí te explico las 3 opciones principales para comprar las entradas:

6.1. Web oficial

Una de las opciones para comprar las entradas es a través de su «Página Oficial». Pero hay que tener en cuenta algunas cosillas.

Solo se pueden comprar con una semana de antelación ¡Y se agotan rapidísimo! Si eliges esta opción, apúntate bien en el calendario el día exacto en que debes comprarlas. Ten en cuenta que se ponen a la venta según el horario de China, así que ¡estate atento a la diferencia horaria!

🎯Compra aquí tus entradas a traves de la Web oficial🎯

6.2. Miniprogramas de WeChat

Si vas a viajar a China, seguro que ya sabes que tener instalada la app de WeChat es casi obligatorio. Dentro de ella, encontrarás los llamados miniprogramas: pequeñas aplicaciones integradas que te permiten hacer de todo, incluso comprar entradas para la Ciudad Prohibida.

✅Si no sabes de qué hablamos, no te preocupes: te dejamos aquí nuestra guía con todas las aplicaciones imprescindibles para viajar a China. ¡Te va a ahorrar muchos quebraderos de cabeza!

¿Cómo acceder al miniprograma de la Ciudad Prohibida?

  1. Abre la app de WeChat
  2. Ve al menú inferior y pulsa en “Descubrir”.

       3. Haz clic en “miniprogramas”

       4. En el buscador, escribe 宫” (Ciudad Prohibida en chino) y selecciona este resultado.

Una vez seleccinado, estarás dentro del miniprograma para poder comprar las entradas. Es una especie de «app» dentro de la app de WeChat. Puedes traducir toda la página con el traductor automático de WeChat, lo que facilita mucho la navegación.

Conclusión: nosotros recomendamos comprar las entradas a través de la página web oficial.Es mucho más sencillo, rápido y te ahorras todos los pasos (algo engorrosos) de instalación del miniprograma. ¡Pero tranquilidad, que opciones no te van a faltar!

6.3 Plataformas online “recomendado”

Nosotros, a pesar de tener el día y la hora apuntados para comprar las entradas a través de la web oficial… ¡nos quedamos sin ellas!

Viajábamos en noviembre, temporada baja, pero cometimos el error de planificar la visita para un domingo (tampoco teníamos otra opción), y ya estaban agotadas cuando fuimos a comprarlas.

💡 Por si acaso, reservamos por adelantado (meses antes) entradas con cancelación gratuita, y menos mal, porque no conseguimos ninguna por la web oficial.

¿Que puedes hacer tú?

Te dejamos aquí cinco opciones recomendadas para no quedarte sin entrada y elegir lo que mejor se adapte a tu viaje:

✅ Entrada directa (sin guía)

Perfecta si ya conoces la historia o quieres ir a tu ritmo. Incluye cancelación gratuita. ¡Es la que nosotros elegimos!

🎯Entrada para la Ciudad Prohibida🎯

✅ Visita guiada (español)

Ideal si quieres conocer todos los detalles y no perderte nada. Dura unas 4 horas e incluye la entrada ala Ciudad Prohibida y guía en español. También con cancelación gratuita hasta 24 horas antes.

🎯Visita guiada en español por la Ciudad Prohibida🎯

✅ Visita guiada (inglés)

Algo más económica que la el anterior, pero en Inglés. Ideal si dominas el idioma. Dura de 4 horas, incluye tickets de entrada y cancelación gratuita.

🎯Visita guiada en inglés por la Ciudad Prohibida🎯

✅ Tour privado: Ciudad prohibida + palacio verano + templo del cielo

Si quieres aprovechar tu día al máximo y no perderte nada de historia, este tour es para ti. Incluye:

  • Recogida y regreso al hotel
  • Transporte en vehículo privado con conductor
  • Guía en español
  • Entradas incluidas
  • Grupo totalmente privado, solo tú y tu acompañante/s

🎯Tour privado en español: Ciudad Prohibida + Palacio Verano + Templo Cielo🎯

✅ Tour privado: Ciudad Prohibida + Plaza Tian’anmen + Hutongs

Una opción distinta pero igual de interesante. Combina historia imperial con barrios tradicionales de Pekín. Incluye:

  • Recogida y regreso al hotel
  • Vehículo privado con conductor
  • Guía oficial en español
  • Entradas incluidas
  • Grupo privado, sin más personas

🎯Tour privado en español: Ciudad Prohibida + Plaza Tian’anmen + Hutongs🎯

7. Nuestra experiencia y consejos 👫

¿Merece la pena visitar la ciudad prohibida?

Totalmente. Es uno de los lugares más impresionantes y simbólicos de todo China. Solo por cruzar sus puertas, ver el trono imperial y pasear por sus patios inmensos ya merece estar en tu lista. Y ahora que sabes cómo organizar tu visita, comprar las entradas, evitar errores y sacarle el máximo partido, ¡ya solo te queda disfrutarla!

¿Qué te recomendamos después de haberlo vivido?

  • Evita los fines de semana si puedes. Aunque sea temporada baja, el domingo se llena igual.
  • Compra las entradas en cuanto se activen (una semana antes) si optas por la web oficial.
  • Reserva una alternativa con cancelación gratuita por si acaso. Así te aseguras la entrada y no te llevas un susto como el nuestro.
  • Valora hacer la visita guiada. Si no, es fácil perderse entre tanto edificio sin saber lo que estás viendo.
  • Visita su web oficial y organiza tu visita con sus mapas.

✅ ¿Quieres seguir explorando Pekín? Aquí te dejo nuestra ruta completa en «Pekín en 3 días» o “ 28 cosas que ver y hacer en Pekín” si acabas de llegar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio