QUÉ COMER EN PEKÍN: platos típicos y gastronomía local
Viajar a Pekín no es solo pasear por la Ciudad Prohibida o perderse por los hutongs, también es sentarse a la mesa y descubrir una gastronomía única. La capital de China tiene algunos de los platos más famosos del país, desde el célebre pato laqueado de Pekín hasta los sencillos pero deliciosos jiaozi (empanadillas chinas).
Comer en Pekín puede ser una experiencia en sí misma. Desde probar recetas imperiales que se sirven desde hace siglos, platos de fideos que forman parte de la vida diaria de los pekineses, dulces callejeros que encontrarás en cualquier mercado, o un buen hot pot en un local lleno de familias y amigos.
En este artículo te cuento qué comer en Pekín, con los platos más típicos que no te puedes perder, para que cuando viajes sepas exactamente qué pedir y disfrutes de la ciudad también a través de su cocina.
1. Platos y comidas típicas de Pekín 🥢
En Pekín encontrarás platos muy representativos de su gastronomía. Aquí tienes algunos de los más típicos, por si te apetece probarlos durante tu viaje:
Pato Laqueado de Pekín (北京烤鸭, Běijīng kǎoyā)
El plato más emblemático de la ciudad. El pato se asa lentamente hasta que la piel queda crujiente y se sirve con crepes finas, salsa hoisin y cebolleta.Jiaozi (饺子, jiǎozi)
Empanadillas rellenas que pueden ser hervidas, al vapor o fritas. Suelen llevar carne y verduras, y son muy populares en festividades y reuniones familiares.Zhajiangmian (炸酱面, zhájiàngmiàn)
Fideos servidos con una salsa espesa de pasta de soja fermentada y carne picada, acompañados de verduras frescas. Es uno de los platos más tradicionales de la capital.Chuan’r (串儿)
Brochetas de carne (normalmente de cordero o pollo) especiadas y asadas a la parrilla, muy típicas en los mercados nocturnos y hutongs.Baozi (包子, bāozi)
Panecillos al vapor rellenos de carne o verduras. Son un desayuno muy común y barato en Pekín.Tanghulu (糖葫芦, tánghúlu)
Brochetas de frutas caramelizadas (normalmente espino chino). Crujientes por fuera y ácidas por dentro, son un clásico de la comida callejera.Hot Pot (火锅, huǒguō)
Una especie de “fondue china” en la que se cuecen verduras, carnes o mariscos en un caldo hirviendo en la mesa. Aunque se asocia a Sichuan y Mongolia, en Pekín es muy popular y hay restaurantes especializados.Té de Crisantemo (菊花茶, júhuā chá)
Una infusión ligera y muy aromática, ideal para acompañar las comidas o calentarse en invierno.- 🍵 Curiosidad gastronómica, “Guiso centenario de Pekín” 🍵
En uno de los mercados callejeros de Pekín nos encontramos con una olla gigante que tenía una pinta increíble, llena de ingredientes que a primera vista parecían carne. Nos animamos a pedir un plato para compartir (¡menos mal que no pedimos dos!), pero al probarlo la cosa cambió: la textura no era de carne, el sabor tampoco nos convenció y lo dejamos casi entero.
Más tarde, al salir del mercado, saqué una foto al cartel y lo traduje… ¡y ahí llegó la sorpresa! Lo que habíamos probado era el famoso “Lǔzhǔ” (卤煮), un guiso muy tradicional de Pekín. El nombre “百年卤煮” hace referencia a que es un plato con más de cien años de historia en la ciudad.
Se prepara con un caldo muy especiado al que se añaden vísceras de cerdo (pulmones, tripas, hígado), distintos tipos de tofu, pan de trigo y abundante cilantro. Es un plato muy querido por los pekineses, que lo consideran un clásico popular… aunque para nuestro paladar fue más bien una experiencia curiosa que deliciosa.
Si después de leer esto te quedas con ganas de probarlo, o aunque sea de verlo, el lugar se encuentra en medio de Hutong Yandai Xie Jie. Estaba a pie de calle, justo en la puerta de un mercado con decenas de puestos de comida. Te dejo la ubicación aquí.
Aunque no tuvimos tiempo de probar todos los platos típicos, los que degustamos nos parecieron exquisitos. Si hay uno que recomendamos probar sí o sí es el pato laqueado de Pekín, una verdadera maravilla gastronómica. Aquí os dejamos algunas fotos, de las cositas que comimos (o vimos) durante nuestro viaje por Pekín. Y si quieres saber dónde probar todos estos platos y en qué zonas encontrar los mejores mercados callejeros, no te pierdas nuestra guía de ⭐Dónde comer en Pekín (restaurantes recomendados)⭐
2. Cómo pedir en un restaurante en Pekín
En muchos restaurantes de Pekín encontrarás un código QR en la mesa. Escaneándolo con tu móvil accedes a una aplicación interna donde aparece toda la carta: entrantes, platos principales, bebidas y postres. Solo tienes que seleccionar lo que quieras, añadirlo a tu carrito y confirmar el pedido. El pago se hace directamente desde esa app, normalmente a través de Alipay o WeChat Pay.
En los locales más tradicionales o en los puestos de comida callejera que no cuentan con este sistema, el pedido se hace de forma clásica: señalando en la carta o en el mostrador. A la hora de pagar tendrás tres opciones: Alipay, WeChat o efectivo.
En este caso, el funcionamiento es al revés que en los restaurantes con QR en mesa: el código QR lo tendrás tú en tu móvil (en tu app de Alipay o WeChat) y deberás mostrarlo para que ellos lo escaneen con su lector.
Si no tienes las apps configuradas, hay en algunos sitios que aceptan pago en metálico. Aunque mucha gente dice que ya no se usa, en realidad sigue siendo válido en bastantes sitios.
Si quieres saber cómo usar Alipay o WeChat, no te pierdas nuestra sección de ⭐Apps imprescindibles para viajar a China⭐
🧡 Consejo viajero: lo mejor es llevar instaladas tanto Alipay como WeChat en el móvil y llevar también algo de dinero en efectivo por si acaso. Así tendrás cubiertas todas las opciones y evitarás problemas al pagar.
3. Apps útiles para pagar en restaurantes en Pekín
- Alipay
- Google Translate
- Traducir pantalla (Google Translate integrado en Android)
3.1. Alipay
La aplicación de pago más extendida en China. Permite pagar en restaurantes, tiendas, transporte y hasta en mercadillos. Solo tienes que mostrar tu código QR para que lo escaneen.
🧡 Muy práctica porque admite vincular tarjetas extranjeras de forma sencilla.
3.2. Wechat
La super-app de China: chat, redes sociales y WeChat Pay para pagar. Funciona igual que Alipay y casi todos los locales aceptan una de las dos.
🧡 Recomendamos instalarla aunque ya tengas Alipay, porque a veces aceptan solo una de ellas.
3.3. Google Translate
Perfecta para traducir cartas y menús. Puedes hacerlo de dos formas: sacar una foto del texto o usar directamente la cámara en vivo para ver la traducción sobre la pantalla.
🧡 Nosotros recomendamos sacar foto, porque la traducción suele ser más precisa que con la cámara en directo.
3.4. Traducir pantalla (Google Translate integrado en Android)
Manteniendo pulsado el botón central en móviles Android aparece la opción de traducir toda la pantalla automáticamente. Muy útil en las apps de los restaurantes cuando toda la carta está solo en chino.
🧡 Fue clave para poder entender qué pedíamos en apps internas sin fotos ni traducción.
Créditos: Foto de Marta Markes en Unsplash.