COMO USAR DIdI - App imprescindible si viajas a China

Moverse por China, tanto en sus enormes ciudades como en pueblos más pequeños, puede parecer un reto al principio.

La app Didi (el equivalente a Uber en China) es la aplicación de transporte más popular del gigante asiático, además de operar en muchos otros países alrededor del mundo. Se trata de una app muy fácil de usar en donde puedes solicitar un viaje desde tu móvil, ver el precio aproximado antes de aceptar y pagar de forma segura sin necesidad de explicar tu destino en chino.

En esta guía te contamos paso a paso cómo usar Didi en China, qué tipos de servicio ofrece, cómo pagar y varios consejos prácticos basados en nuestra experiencia para que viajes sin complicaciones.

1. ¿Dónde descargar Didi? 📲

La forma más sencilla es hacerlo directamente desde la Play Store (Android) o la App Store (iOS).

También está integrado dentro de la propia app de Alipay, pero en nuestra experiencia resulta mucho más cómodo usar la aplicación independiente de Didi.

2. ¿Cómo descargar Didi? 📥

¡Vamos al lio! Aqui te doy los pasos para descargar la app de transporte más popular de China.

a) Entra en Play Store y busca «Didi china» y selecciona el siguiente resultado

Descarga Didi – China, en Play Store

b) Asegúrate de que en la información de la aplicación aparezca “China continental y Hong Kong” e instálala.

Descarga Didi – China, en Play Store

c) Didi proporciona servicio a China continental y Hong Kong por separado. Selecciona «China Continental» y pulsa «Aceptar».

Descarga Didi – Opción China Continental

d) Te aparecerá una pantalla pidiendo «permisos de localización», acéptalos para que la app pueda localizarte.

App Didi – Permisos de Localización

e) Una vez dentro de la aplicación, pulsa en «Account».

App Didi – Cuenta

f) Te pedirá que introduzcas tu «número de teléfono» para registrarte. Selecciona el prefijo de tu pais, en el caso de españa es (+34), introduce tu nº de teléfono, acepta los «terminos y condiciones» y dale a «next».

App Didi – número de teléfono

g) Accederás a esta pantalla, donde tendrás que introducir el código de verificación que te enviarán por sms. 

App Didi – código verificación

h) También te preguntarás si quieres que la App te envíe notificaciones. Dale a «permitir» puesto que ha veces los conductores se quieren poner en contacto contigo. 

App Didi – permitir notificaciones

i) ¡Listo! Ya tendrás tu cuenta de Didi creada. Si ves que no aparecen tus datos como en la siguiente imagen, cierra por completo la app y vuelve a abrirla. 

App Didi – Cuenta Creada

3. Cambiar el idioma en Didi 🈯

Al instalar la aplicación de Didi normalmente aparece en inglés. Si en tu caso se muestra en chino y quieres cambiarla, solo tienes que seguir estos sencillos pasos para configurarla en inglés.

Ten en cuenta que, por ahora, la opción en español no está disponible.

a) Abre la App y pulsa en el icono de abajo a la derecha «tu cuenta».

Cambiar idioma Didi – Página principal

b) Ahora pincha sobre el símbolo de engranaje «Configuración» que se encuentra en la parte superior derecha. 

Cambiar idioma Didi – configuración

c) Selecciona la siguiente opción, que significa «General».

Cambiar idioma Didi – configuración general

d) Por último, clicamos en la primera opción «lenguaje».

Cambiar idioma Didi – lenguaje

e) Y seleccionamos la opción de inglés, para tener nuestra aplicación de Didi en dicho idioma. 

Cambiar idioma Didi – ingles

Hay que tener en cuenta, que en la versión en inglés de la propia App, ofrece menos servicios que en Chino. Pero si la vas a usar únicamente para pedir taxis, en inglés funciona perfectamente. Te pongo una comparativa de la página de inicio en Inglés y en Chino, para que veas la diferencia. 

App Didi – Chino y en Inglés

Como puedes comprobar, la App de Didi en Chino ofrece muchísimas más opciones tanto en la pantalla principal, como en el menú inferior. Además de pedir un Didi (la única opción común con la versión en inglés), aparecen funciones como alquilar coches, comprar billetes de tren, hacer envíos…y un largo etc.

Nosotros no hemos probado ninguna estas opciones adicionales, así que de momento no podemos darte más detalles sobre ellas.

4. Agregar método de pago en Didi 💳

Una vez que hayas descargado la aplicación y cambiado el idioma a inglés, el siguiente paso es añadir tu tarjeta de crédito . Con ella podrás pagar de forma segura todos tus próximos viajes en Didi.

a) Abre la App y pulsa en el icono de abajo a la derecha «tu cuenta».

Didi añadir método de pago  – Página principal

b) Ahora entre las opciones selecciona «wallet».

Didi añadir método de pago  – wallet

c) Dentro de las opciones de la billetera, haz clic sobre «credit or debit card».

Didi añadir método de pago  – credit card

d)En este apartado verás varias opciones para añadir tu método de pago. Nosotros elegimos directamente la tarjeta de crédito, ya que nos pareció la forma más sencilla.

Si lo prefieres, también puedes pagar a través de Alipay o WeChat, siempre que tengas tu tarjeta previamente vinculada en esas aplicaciones.

Didi añadir método de pago  – credit card opciones

¡Y voilà! 🎉 Con estos sencillos pasos ya tendrás configurado tu método de pago en Didi.

5. Cómo usar Didi 🚖

Una vez que hayas descargado la aplicación y cambiado el idioma a inglés, y añadido tu tarjeta de crédito para los pagos…¡Ya solo queda disfrutar del servicio!

En pocos sencillos pasos te explicamos como usar la aplicación de transporte más usada en China:

a) Abre la App, ella sola accede a tu ubicación, como si se tratara de la aplicación de Uber. Para este ejemplo he simulado estar en el aeropuerto de Beijing.

Didi – pagina de inicio – con ubicación

b) Haz clic sobre «where to?», que significa…¿A donde?

Didi – pagina de inicio – a donde

c) Aquí tendrás varias formas de elegir tu destino.
La más sencilla es escribir en el buscador el nombre del lugar al que quieres llegar. No hace falta usar caracteres chinos, con ponerlo en inglés es suficiente.

Otra opción es utilizar el mapa (Use map), que se abrirá para que selecciones el destino colocando una chincheta 📍.

Por último, en la parte inferior de la pantalla verás un historial con los últimos lugares buscados, muy útil por ejemplo para guardar tu hotel y no tener que escribirlo cada vez.

Didi – introducir destino

d)Para este ejemplo he usado como destino el hotel en el que nos alojamos en Pekín.
Cuando selecciones el destino, verás una lista con los coches disponibles y el precio aproximado de cada trayecto.

Los que más utilizamos fueron:

  • Discount Express → aparece si tienes algún descuento activo (la app los ofrece automáticamente según si eres nuevo usuario, viajas mucho, etc.).

  • Express → el servicio estándar de Didi, el más parecido a un taxi normal.

Además, encontrarás otras opciones como Flash, Premier, Taxi, etc., que te explico más abajo.

Una vez elegida la opción que prefieras, pulsa en “Confirm” para continuar.

Didi – opciones de coches

¡Y listo! 🚖 Con esto ya tendrás tu Didi solicitado.
Por lo general no tardan mucho en llegar; de 2 a 5 minutos tendrás el coche en el punto de recogida.

6. Consejos prácticos a la hora de usar Didi 📝

Aquí te detallo las demás opciones que ofrece Didi a la hora de elegir coche:

  • Premier: servicio de conductor profesional privado. Son coches más cómodos y mejor equipados (agua, cargador, pañuelos…). Ideal para viajes de negocios o trayectos largos. El precio algo más alto que el Express.
  • Luxe: servicio exclusivo con coches de lujo y conductores profesionales (uniforme y guantes blancos).
  • Taxi: permite pedir un taxi tradicional desde la app; se paga según taxímetro (incluso en efectivo) y dan recibo en papel.

Diferencia entre Taxi y Express:

Los taxis en China suelen ser más viejos y menos limpios que los coches de Didi, pero los conductores conocen mejor el tráfico y pueden encontrar rutas alternativas.

En cambio, los choferes de Didi suelen seguir siempre el navegador aunque haya atasco.
Un problema común es la falta de cinturones en buen estado y la inexistencia de sillas infantiles, ya que no son obligatorias.

Por precio, muchos chinos prefieren Express o ExpressPool, aunque en trayectos largos el taxi puede ser más eficaz.

¡Atención a la hora de solicitar un viaje!

A veces Didi no permite seleccionar el punto exacto de tu ubicación para la recogida. En su lugar muestra lugares cercanos (paradas de taxi o calles principales), normalmente a menos de 2 minutos andando. ¡Ten cuidado y revisa bien el punto antes de confirmar!

¡Atención después de cada viaje!

En algunas ocasiones (nos pasó varias veces) los conductores intentaron aplicar cargos adicionales al finalizar el trayecto, justificándolos con retrasos al subir al coche, peajes o atascos. Por lo general son pequeños intentos de timo, cantidades de entre 1 y 5 €, pero igualmente molestos. Revisa bien la app unos minutos después de salir del coche, ahí es cuando suele aparecer la alerta. 

La ventaja es que la app de Didi lo gestiona directamente: te llega una notificación del cargo y tú decides si aceptarlo o reclamarlo. Nosotros siempre reclamamos y nunca se llegó a cobrar nada. El proceso es rápido y no lleva más de un par de minutos.

🧡En resumen, Didi nos resultó comodísimo, sobre todo al final del día cuando preferíamos evitar el metro. Y lo mejor: ¡los precios son realmente bajos!

Créditos. Algunas imágenes de mapas proceden de: Foto de Hat Trick en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio